En el estado teocrático de Chavín los más
hábiles por sus conocimientos astronómicos, ambientales del tiempo y del clima
se destacaron en su comunidad y terminaron convirtiéndose en sacerdotes y
jefes. Se distingue dos clases bien diferenciadas:
- Los sacerdotes. La casta sacerdotal, la clase dominante, poseía
conocimientos de la astronomía, del tiempo y del clima lo que les
proporcionaba gran influencia y poder, también eran grandes técnicos
agrícolas, ingenieros hidráulicos y especialistas en las artes.
- El pueblo. La clase dominada, conformaba la masa popular agricultores
y ganaderos al servicio de la casta sacerdotal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario