Mini-Game!

Fish!
Nuevo minijuego al final de la página.
¡Mírenlo!

lunes, 20 de agosto de 2012

Escultura Chavín


Sus características generales es que fueron hechas de piedra (arte lítico) con énfasis religioso. Las esculturas más relevantes son los monolitos y las cabezas clavas.
Lanzón Monolitico
El Lanzón monolítico(dios irritado). Se encuentra en la parte céntrica del Templo Antiguo, dentro de un crucero que está debajo de la tierra, en el complejo arqueológico de Chavín de Huántar. Posee rasgos antropomorfos y zoomorfos, como los cabellos y cejas en forma de serpientes, la boca con dos grandes colmillos y las manos con garras felinas. Esta escultura mide 5m de altura y está clavado en el medio de un espacio reducido de forma cuadrangular.
Obelisco Tello
Obelisco Tello (dios hermafrodita). El Obelisco Tello es una escultura lítica de 2,52 metros, esculpido en las cuatro caras. Representa a una divinidad compleja: la unión de dos caimanes. En toda su superficie se representan multitud de otros elementos: hombres, aves, serpientes, felinos y plantas (calabaza, ají, maní, yuca, etc.). 
Cabezas Clavas
Las Cabezas Clavas son representaciones del dios jaguar y son de distintos tamaños y presentan en todos los casos una estructura alargada en su parte posterior a través de la que son insertadas como un clavo en los muros destinados a su exposición. En unos casos presentan rasgos antropomorfos y en otros felínicos, al estilo de la figura del Lanzón: “boca atigrada” con colmillos, agnática es decir sin mandíbula y cabello capilar convertido en serpientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario